¿Qué es ruta del bakalao?

La Ruta del Bakalao: Un Viaje Épico a Través del Techno

La Ruta del Bakalao, también conocida como Ruta Destroy o Ruta del Desmadre, fue un movimiento cultural y fenómeno social que tuvo lugar principalmente en la Comunidad Valenciana (España) desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90. Se caracterizó por un estilo de vida hedonista, una fuerte conexión con la música techno y electrónica, una cultura de la fiesta continua y un consumo frecuente de sustancias.

Aspectos clave de la Ruta:

  • Música: La música era el motor principal. Techno de Detroit, acid house y la evolución del sonido valenciano (conocido como "sonido máquina") fueron la banda sonora de la ruta.

  • Discotecas: Las discotecas emblemáticas como Barraca, Chocolate, Spook Factory, Puzzle, y ACTV fueron los templos de esta cultura. Cada una tenía su propio estilo musical y ambiente.

  • Estilo de vida: La Ruta implicaba viajar de discoteca en discoteca, a menudo durante todo el fin de semana, con poca o ninguna hora de sueño. La cultura de la fiesta era primordial.

  • Consumo de sustancias: Aunque no era el único componente, el consumo de drogas como el speed y el éxtasis era común en la Ruta, lo que contribuyó a su imagen controvertida.

  • Coche: El automóvil era fundamental. La gente viajaba largas distancias para asistir a las fiestas, y los coches se convertían en lugares de encuentro y descanso.

Declive:

La Ruta del Bakalao llegó a su fin a mediados de los 90 debido a una combinación de factores:

  • Saturación: La novedad y el atractivo inicial se desvanecieron.

  • Presión mediática y social: La imagen negativa asociada al consumo de drogas y los accidentes de tráfico aumentó la presión sobre las autoridades.

  • Cambios en las preferencias musicales: La escena musical evolucionó, y surgieron nuevas tendencias.

A pesar de su corta duración, la Ruta del Bakalao dejó una huella imborrable en la cultura española y sigue siendo un tema de debate y fascinación.